Puedes contactarnos al +54 9 351 3900 493, escribirnos a hola@psicocoffee.com, o completar el formulario en nuestra web. No olvides especificar tu nombre y apellido, edad, motivo de consulta, ciudad o país donde te encuentras, y tu disponibilidad horaria para poder brindarte información precisa.
Las sesiones de psicoterapia tienen una duración aproximada de 50 minutos. El tiempo total del tratamiento dependerá de los objetivos terapéuticos que se establezcan en conjunto entre el consultante y el terapeuta.
Al elegir un terapeuta, es importante considerar:
En nuestro equipo, todos manejamos los mismos honorarios, aunque los montos varían según el tipo de servicio, por ejemplo, los costos para terapia familiar son diferentes a los de terapia individual o de pareja. Además, el Colegio de Psicólogos establece un honorario mínimo ético, considerando la inflación a nivel país.
En cuanto a eficacia, no hay diferencias siempre que se respete el encuadre terapéutico. La preferencia por una modalidad u otra depende del consultante. La terapia virtual puede ser más conveniente en términos de tiempo y dinero, ya que evita traslados.
¡Sí, por supuesto! Trabajamos de manera particular, pero te podemos emitir la factura correspondiente para que solicites el reintegro a tu obra social o prepaga.
Aceptamos pagos en efectivo para sesiones presenciales y por transferencia bancaria para sesiones virtuales/online.
No importa dónde te encuentres, podemos agendar sesiones virtuales según tu disponibilidad horaria.
Según lo establecido en la Ley 26.657 y la Ley 9.848, los psicólogos están habilitados para prescribir licencias laborales o carpetas psicológicas.
El Código de Ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina establece como normativa el secreto profesional. Este implica la obligación de mantener en confidencialidad los datos personales del consultante, así como su diagnóstico y tratamiento.
El secreto profesional tiene límites y puede ser levantado en situaciones específicas, tales como:
Ofrecemos orientación a padres, aptos psicológicos, evaluaciones neurocognitivas, orientación vocacional, terapia individual, de pareja y familiar. También brindamos orientación a escuelas (docentes y no docentes, alumnos y padres), salud mental en empresas y acompañamiento a psicólogos recién egresados en sus primeros pasos.